Jornada "Nuestro cerebro podría tener la respuesta"
Celebrada el día 30 de mayo en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra de Granada.
En ella contamos con interesantes intervenciones del Dr. Guillermo Izquierdo, neurólogo director de la unidad de EM del Hospital Vithas Sevilla, que habló de los nuevos tratamientos y dos investigadoras, Dra. Elena González y Dra. Fuencisla Matesanz, titulares del CSIC que desarrollan su trabajo de investigación sobre Esclerosis Múltiple en el Instituto López Neyra.
Gracias al Instituto por la organización de tan interesante jornada en especial a Fuencisla Matesanz por tener en cuenta a la Asociación para este evento.
Actos Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 30 de mayo
El 30 de mayo celebramos el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con estas dos actividades en Armilla:
- Cordón Humano en favor de la investigación y Lectura de Manifiesto.
- Acto Institucional en la Casa García Viedma con interesantes ponencias y entrega de reconocimientos a personas y entidades con trayectoria de colaboración con la Asociación. Este año los reconocimientos fueron entregados a:
- Biobanco del SSPA.
- D. Manuel Villena, Alcalde de Padul.
- Dª Loli Cañavate, Alcaldesa de Armilla.
Marcha Solidaria "Un millón de pasos por la Esclerosis Múltiple"
El sábado 28 de mayo retomamos presencialmente una actividad ya tradicional en nuestra Asociación, la marcha solidaria “Un millón de pasos en un día”, importante actividad de sensibilización y visibilización de la Esclerosis Múltiple fomentando también un hábito tan saludable como salir a caminar.
Aprovechamos la llegada del buen tiempo celebrando una caminata por el paseo adaptado de la Fuente de la Bicha de Granada, gracias a las personas que nos acompañaron ese día y a las que a través de las redes sociales habéis compartido con nosotros vuestros pasos y fotografías para participar en el reto
Jornada "Abriendo puertas: salud, sociedad y empelo con Esclerosis Múltiple"
El miércoles 18 de mayo celebramos una Jornada Informativa en el Colegio Oficial de Médicos de Granada a parir de las 16:30 h. con el título: “Abriendo puertas: salud, sociedad y empleo con Esclerosis Múltiple”.
En ella contamos con interesantes intervenciones en las áreas de la medicina, enfermería, empleo y discapacidad de una forma muy participativa.
Gracias a las personas que participaron como ponentes en la jornada y a las personas asistentes a pesar del calor que hacía ese día.
Certificación Gestión de Calidad ISO 9001 AGDEM
Tras meses de trabajo y esfuerzo de todo el equipo de AGDEM, nos alegra comunicaros que con fecha 20/04/2022 nuestra Asociación ya dispone de Certificado de Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la Norma ISO 9001:2015 expedido por la empresa AENOR.
Esta certificación nos reforzará y ayudará a seguir con nuestro trabajo de sensibilización, visibilización y atención integral de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y enfermedades similares en la provincia de Granada.
Presentación del cuento "Mamá tiene una amiga invisible"
El viernes 22 de abril acompañamos a Yolanda Casares en la presentación de su cuento “Mamá tiene una amiga invisible”, en ella pudimos conocer su experiencia y cómo afronta el día a día con el dolor crónico que le provoca su enfermedad y la lucha que libra para intentar seguir con su vida, buscando actividades que le ayuden a sobrellevarlo.
Sin duda fue una experiencia entrañable, en la que Yolanda junto a sus hijos, nos hizo partícipes de su realidad.
Gracias Yolanda por tu aportación y por tu cuento que esperamos que ayude a muchas personas.
Programa Andaluz de Atención Socio-sanitaria "Promoción de la Autonomía Personal"
FEDEMA está desarrollando el Programa de Atención Socio-Sanitaria “Promoción de la Autonomía personal” en Andalucía, con el fin de cubrir las demandas y necesidades de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y/o de otras enfermedades neurológicas similares, posibilitar su autonomía personal y su integración social y laboral.
Para ello se han contrato 7 Técnicos Medios y 1 Técnico Superior, para desarrollar el Programa en cada una de las Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Andalucía, que pertenecen a FEDEMA, con excepción de Almería y 1 Técnico Medio que se encargará de la coordinación del Programa. En nuestra Asociación, este programa lo está desarrollando una de nuestras fisioterapeutas.
Ha sido subvencionado con 70.155,95 € por parte de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la Convocatoria 2021.
Fecha de ejecución: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.
Programa "Sin Barreras" de TG7 dedicado a AGDEM
La cadena de televisión granadina TG7 ha dedicado el programas “Sin Barreras” a nuestra Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple (AGDEM)
En él han participado miembros de la Junta Directiva, trabajadores y personas afectadas de EM y sus cuidadores para intentar dar visibilidad a sus historias de vida, cómo les afecta la enfermedad y cómo desde la Asociación podemos ayudarles.
Gracias a TG7 por dar a conocer nuestra labor y el día a día de las personas afectadas.
Podéis ver el vídeo en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EVkrPJ4RahI
Realidad Virtual en AGDEM
Tras el apoyo económico de nuestra oficina de La Caixa para obtener la plataforma de Realidad Virtual Psious, os informamos que en el área de psicología de AGDEM ya se está trabajando con este nuevo material.
Se trabaja con gafas de realidad 3D y una gran variedad de entornos virtuales para intervenir entre otros, en ansiedad, fobias específicas y trastornos adictivos.
¿Has oído hablar de la terapia con Realidad Virtual (RV)?
- La RV es una tecnología que permite la inmersión en entornos virtuales.
- Más de 25 años de investigación científica han validado su uso en salud mental.
- La RV permite intervenciones más efectivas en muchos trastornos.
- No se necesitan técnicas imaginativas que requieren mucho esfuerzo por parte del paciente con resultados poco significativos.
- El entorno virtual puede adaptarse a las necesidades de cada persona.
- Esta terapia tiene mayor grado de confidencialidad, ya que la exposición ocurre en la consulta del terapeuta y los pacientes tienden a preferirla porque resulta menos intensa que la exposición en vivo.
¿Quieres saber más sobre la Terapia con RV?
Pregúntanos y reserva ya tu cita
Política de Calidad AGDEM
Durante este año en AGDEM estamos trabajando para conseguir la certificación del sello de calidad ISO 9001:2015. El primer paso es dar a conocer nuestra política de calidad:
La Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple (AGDEM) es una entidad sin ánimo de lucro, cuya función principal es el cuidado y atención de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y sus familiares así como la lucha contra la estigmatización de la enfermedad.
En AGDEM definimos esta Política de Calidad con el fin de mantener la satisfacción y confianza de nuestras personas usuarias y sus familias, así como la de nuestros/as trabajadores/as, personas voluntarias y otras partes interesadas.
Para ello, todas las personas que formamos AGDEM, hemos adquirido el compromiso de liderar un plan de mejora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad, así como el de satisfacer todos los requisitos legales y necesidades de nuestras personas usuarias y los exigidos en la norma UNE- EN- ISO 9001:2015.
El Sistema de Gestión de Calidad alcanza la totalidad de las actividades que desarrollamos desde AGDEM, para garantizar el buen funcionamiento y el cumplimiento de nuestros objetivos.
Consciente de la importancia de lograr los niveles de calidad, definimos la misión, la visión y valores en los que nos fundamentamos:
MISIÓN de AGDEM:
Conseguir la mejora permanente de la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple y sus familiares, a través de una atención integral física, mental y social.
VISIÓN de AGDEM:
Lograr la aceptación social de la Esclerosis Múltiple y ser referente provincial para todas las personas afectadas por la enfermedad y sus familiares.
VALORES de AGDEM:
Compromiso, Solidaridad, Igualdad, Respeto, Confidencialidad, Profesionalidad, Iniciativa, Colaboración y Participación social.
Así, es responsabilidad de la Presidencia el correcto cumplimiento de estas directrices y de su implantación, que vincularán a todo el personal de AGDEM.
Convenio con Centros Auditivos GAES
Recientemente nuestra Asociación ha firmado un Convenio con Centros Auditivos GAES para que los soci@s y usuari@s y sus familiares puedan beneficiarse de sus servicios y actuaciones, estos incluyen:
- Revisión y estudios auditivos gratuitos.
- Prueba gratuita de una solución auditiva.
- Descuento de hasta el 35% en audífonos de última tecnología.
El Área Social de GAES ayuda a las personas con problemas de audición y dificultades económicas en la adquisición de audífonos o de cualquier sistema de comunicación.
Por lo que contactaron con nosotros para ofrecer sus servicios y atender de manera personalizada la situación de cada persona y familia de AGDEM que lo necesite.
Si quieres acceder a estas ayudas ponte en contacto con nosotros para obtener una cita