Tratamiento Fisioterápico
Pretende facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima movilidad del paciente a través de su vida. La fisioterapeuta:
- elabora una rehabilitación personalizada en función de las necesidades de cada paciente
- mantienen las aptitudes físicas de cada paciente para mejorar su calidad de vida
- mejora el equilibrio, el enderezamiento, la estabilidad, la coordinación y el control postural
- trabaja la espasticidad, las alteraciones de la sensibilidad, la fatiga...
- realiza tratamientos para la incontinencia urinaria/fecal y/o cualquier tipo de afectación del suelo pélvico
- previene lesiones de las personas afectadas y de sus cuidadores
- reeduca y entrena la marcha
- trabaja con la familia y su entorno para conseguir la máxima funcionalidad e independencia posible
- elabora proyectos de adaptaciones a la vivienda y al transporte para reducir las barreras arquitectónicas
- aconseja a las personas afectadas y a sus familiares
- evalúa a las personas afectadas y las capacita para que se integren adecuadamente en su vida social y laboral
PEDALEADOR (MOTOMED VIVA 2)
¿Qué es?
Se trata de un equipo cinesiterapéutico que mueve los miembros inferiores y superiores. Puede entrenar pasivo, asistido por motor así como activo con su propia fuerza muscular.
¿Qué beneficios aporta?
- Fomenta la marcha
- Fortalece la musculatura
- Reduce la espasticidad
- Mejora el retorno venoso y linfático
- Mejora la función orgánica
- Reduce las secuelas por la falta de movimiento
- Fomenta el bienenestar y mejora el estado anímco
¿A quién va dirigido?
Personas con incapacidad para la marcha y la bipedestación autónoma. Personas con debilidad de miembros inferiores.
ELECTROESTIMULADOR (ENRAF NONIUS)
¿Qué es?
Es un equipo de electro estimulación que incluye biofeedback y ultrasonido. El biofeedback se trata de una técnica que permite controlar las capacidades del cuerpo e informa al paciente del estado del ejecicio, motivándolo a mejorar. Contiene corrientes relajantes y estimuladoras.
¿Qué beneficios aporta?
- Mejora la incontinencia urinaria y fecal
- Mejora la sensibilidad del suelo pélvico
- Mejora problemas sexuales
- Fortalece la musculatura del suelo pélvico
- Disminuye los escapes de orina, gases, heces...
- Fomenta el bienestar y mejora el estado anímico
¿A quién va dirigido?
Personas con escapes de orina y/o heces, con urgencia miccional y/o sensación de vaciado incompleto, con problemas sexuales, con alteración de la sensibilidad, con patologías musculoesqueléticas tales como esguinces, tendinitis, dolores musculares, bursitis, atrofia muscular, fascitis plantar, problemas articulares...
Electroestimulador - audio 1
Electroestimulador - audio 2
Tratamiento fisioterápico en la Esclerosis Múltiple.